C
Los gremios rechazan el 30,1% de aumento dispuesto a través de un decreto por el gobierno provincial, ante la falta de acuerdo entre las partes.
Tras completarse estas dos jornadas de paro habrán sumado 25 los días de clase perdidos durante el año en la Provincia de Buenos Aires.
Desde la Jefatura Distrital de Educación se indicó que, en promedio, el acatamiento en las escuelas estatales al acatamiento alcanzó el 60%.
Ana Marincevic, secretaria general de Suteba Necochea, aseguró que en el distrito la adhesión a la huelga fue del 85%.
En tanto, Virginia Sbrizzi, secretaria general de SADOP Necochea, admitió que fue “dispar” la adhesión de los docentes privados, señalando que en muchos casos desisten de parar porque se les descuenta el día no trabajado, perdiendo además el presentismo.
Un grupo de dirigentes y afiliados necochensesde los gremios docentes viajó a La Plata para participar de una movilización hacia la Gobernación, para reclamar tanto por mejoras salariales como por inversión en infraestructura escolar. También viajaron a La Plata afiliados y dirigentes locales de ATE para manifestarse.
“Le decimos a la gobernadora de la Provinciaque pretende convertir la paritaria docente en una oficina de notificaciones”, sostuvo Roberto Baradel, el titular de Suteba. Y reiteró. “No vamos a firmar una pauta salarial a la baja”.
Mirta Petrochini, secretaria general de la FEB, consideró que la Provincia quiere convertir la paritaria “en un trámite” e insistió en que no firmarán un acuerdo “a la baja”. “No tienen que ponerse de acuerdo con los sindicalistas, sino darles respuestas a los trabajadores. Esta fue la vez que estuvimos más cerca. Lamentamos la cerrazón del gobierno”, dijo.
IGUAL TENDRAN AUMENTO
Si bien los gremios rechazaron el aumento del 30%, la Provincia se los pagará a los docentes. Con dicho incremento, el salario inicial de un docente ingresante pasaría de $12.500 a $16.460 por un turno de cuatro horas, a lo que se le suman $6.000 anuales del reconocimiento por presentismo.
El salario promedio irá de $24.659 a $32.372, en un aumento acumulado del 30,3%.