Estas obras comenzaron con la construcción y montaje de la torre de balizas, que permitió brindar una solución definitiva a la materialización de la baliza de enfilación dentro de la jurisdicción portuaria.
Arturo Rojas Presidente de Puerto Quequén, anticipó que el próximo objetivo es contar con un sistema alternativo de balizas al existente que le permita dar continuidad al servicio en caso de cortes de energía eléctrica.
Para ello, la estación marítima ha comenzado a invertir en la compra de las nuevas balizas, que son construidas especialmente según los requerimientos específicos determinados por el Servicio de Hidrografía Naval.
Estos artefactos, además del elemento lumínico propiamente dicho tienen un sistema de baterías recargables de 12 volts que permitirán cubrir el servicio mientras dure el corte de energía eléctrica.
Finalmente el presidente del ente portuario explicó que se trata de “un trabajo en conjunto que se viene llevando a cabo desde hace tiempo atrás, manteniendo reuniones periódicas con los prácticos del puerto, las autoridades de la Prefectura Naval, y los responsables del Faro de Quequén, que dependen del Servicio de Hidrografía Naval, quienes son los que llevaran a cabo las tareas de adaptación e instalación de las respectivas balizas”.