Hasta el domingo 23 de septiembre, se lleva a cabo “La Nación Ganadera” en Balcarce. Por tercer año consecutivo la ciudad de Balcarce es sede de este evento, y el INTA está presente junto al productor ganadero. El evento se desarrolla en el predio ferial de la Sociedad Rural de Balcarce, en conjunto con la Expo Balcarce 2018. En este marco el INTA Balcarce desarrollará charlas técnicas este viernes 21 de septiembre.
La primera charla de la mañana la desarrollará el Med. Vet. Ernesto Odriozola, investigador del INTA Balcarce, quien disertará sobre “Sanidad en bovinos: medidas de prevención”a partir de las 11. El profesional se referirá a la planificación cronológica y estratégica, según la categoría, para la prevención o control de aquellas enfermedades más comunes en nuestra región.
Seguidamente, se presentará “Evaluación de novillos”. El Ing. Gabriel Zurbriggen, becario del INTA junto al Med. Vet. Osvaldo Melucci, asesor privado, presentarán los resultados de la evaluación de novillos realizada en la Exposición Rural Balcarce en el año 2017. Estos animales fueron evaluados visualmente por personas que concurrieron a este evento mediante una breve encuesta. Luego el grupo de genética zootécnica de INTA Balcarce, y el Med. Vet. Jorge Ferrario, de la actividad privada, realizaron ecografías de los novillos para comparar resultados de la observación empírica con el diagnóstico por imágenes.
Por la tarde, a partir de las 15 hrs, el Dr. Fernando Andrade, profesional de la Unidad Integrada Balcarce (INTA – FCA) y CONICET, comentará cómo es necesario romper la asociación entre producción y degradación ambiental, planificando los agroecositemas de manera tal de satisfacer las futuras demandas de productos agropecuarios y, paralelamente, reducir el impacto ambiental en su charla “Los desafíos de la agricultura: satisfacer futuras demandas y reducir el impacto ambiental”.
Por su parte, el Dr. Ricardo Bartosik, investigador del INTA y el CONICET, presentará a las 16 hrs. “Alternativas para la conservación de maíz húmedo”. En esta oportunidad, Bartosik comentará las alternativas tecnológicas para la conservación de maíz con una humedad relativa de más de 14,5% y hasta 20%.
Además, el Dr. Nicolás Mucci, investigador del INTA Balcarce, abordará el tema “Edición génica en animales: evolución histórica, presente y futuro de una técnica aplicable en producción agropecuaria, sanidad animal, y salud humana” a las 17 hrs. Durante la disertación Mucci explicará la posibilidad, a partir del entendimiento de los mecanismos moleculares involucrados en genética básica, de desarrollar herramientas que posibilitaron la manipulación de la información almacenada en el ADN de las células en forma precisa. De este modo, podrían generarse animales con resistencia a enfermedades o con mejor capacidad productiva, así como intervenir en el código genético humano para corregir enfermedades o incluso generar órganos humanos en animales para ser utilizados en pacientes que necesiten ser trasplantados.-