Por consiguiente, en el horario de 8.15 a 13.45 hs., en Av. 58 y 61 (Centro Cívico); y de 7.15 a 12.45, en 521 y 560 (Delegación Quequén- únicamente para beneficiarios con domicilio allí), se atenderá hasta el venidero viernes.
Al respecto del Boleto Estudiantil Municipal, desde las Direcciones de Transporte y Juventud, destacaron este año la inscripción de casi 3000 beneficiarios, lo cual significa el otorgamiento de entre 24 y 80 usos (boletos) mensuales gratuitos, para la utilización del transporte público de Pasajeros, a cada beneficiario de acuerdo a la modalidad de estudio a la que pertenezca.
Las cantidades de usos (boletos) que se otorgan a los beneficiarios están divididos en las siguientes categorías:
Secundaria de Escolaridad Simple: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 06.00 hs. a 23.30 hs.
Secundaria Técnica con Doble Escolaridad: 2 viaje por hora, 4 viajes por día, 20 viajes por semana y 80 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 06.00 hs. a 20.00 hs.
Terciario y Universitario: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De Lunes a Sábado de 06.00 hs. a 23.30 hs.
Primaria y Secundaria de Adultos: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 07.00 hs. a 00.00 hs.
Centros de Formación Profesional: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 8 viajes por semana y 32 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 06.00 hs. a 23.00 hs.
Programa Envión: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 6 viajes por semana y 24 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 06.00 hs. a 23.00 hs.
Plan Fines 1 y 2: 1 viaje por hora, 2 viajes por día, 6 viajes por semana y 24 viajes al mes. De Lunes a Viernes de 06.00 hs. a 23.00 hs.
En este punto vale destacar que cualquier uso por fuera de los días u horarios detallados, o bien cuando se sobrepase las cantidades indicadas anteriormente, el sistema le descontara al usuario la tarifa correspondiente al boleto plano.
Los únicos requisitos para obtener el beneficio son:
-Pertenecer a un establecimiento de educación pública, o en caso de concurrir a un establecimiento de educación privada debe estar becado al 100 %.
-Poseer domicilio en el Distrito de Necochea asentado en el DNI.
-Encontrarse domiciliado a más de 1000 metros de distancia del establecimiento educativo al que concurra, según conste en el DNI del solicitante.
– Presentarse a realizar el trámite personalmente o bien, el padre, madre o tutor del estudiante, con fotocopia y original de D.N.I. y Constancia de Alumno Regular actualizada expedida por autoridad competente del establecimiento educativo.
– Aquellos que ya posean una tarjeta SUBE registrada deberán llevarla. En caso de no poseer Tarjeta SUBE, deberán comprar una previamente en los comercios adheridos